Tutoriales Google Calendar

Google Calendar es un calendario web y móvil, que nos permite realizar un seguimiento de nuestros eventos y compartir nuestro calendario con otros. Es una herramienta ideal para la gestión de agendas profesionales y personales. Google Calendar es muy fácil de usar y dispone de una gran potencia como herramienta digital para la nube.

Destacados de Google Calendar

La interfaz de Google Calendar incluye todas las funciones que puede esperar de Google. Es simple, con los icónicos colores azul claro y amarillo de Google, pero contiene muchas funciones poderosas.

Salta de forma rápida a secciones diferenciadas de tu calendario seleccionando fechas. En la esquina superior derecha, existen pestañas para cambiar entre los modos de ver por día, semana, mes, los próximos cuatro días y la agenda. En el área principal nos muestra la vista actual.

Hay enlaces a varios servicios de Google WorkSpace en la parte superior de la pantalla, para que puedas programar eventos y realizar consultas en hojas de cálculo relacionadas en nuestro Google Drive, o enviar correos electrónicos rápidos por medio de Gmail.

En Google Calendar, al lado izquierdo de la pantalla nos da la posibilidad de administrar calendarios y contactos que se comparten, por otro lado, en la parte superior nos proporciona la búsqueda para calendarios, de esta forma podemos encontrar eventos de manera rápida mediante la búsqueda por palabras clave.

Google Calendar en tu teléfono móvil

Si tienes un teléfono móvil compatible, tienes la opción ver tu calendario e incluso de poder agregar eventos desde su teléfono, gracias a Google Calendar. Esto se traduce que no es necesario que cargues con un organizador independiente, ya que lo tienes al alcance de su teléfono. La interfaz para ver e interactuar con eventos de calendario en teléfonos Android es diferente a la de la web, adaptada a la funcionalidad y el tamaño de un dispositivo móvil.

Compartir calendarios de Google

Puede hacer que el calendario sea completamente público. Esto será muy efectivo para instituciones u organizaciones educativas. Cualquiera puede agregar un calendario público a su agenda y ver todas las fechas que contiene.

Tienes la posibilidad de compartir el calendario con personas en particular, como amigos, familiares o amigos. Esto se hace más sencillo si usa Gmail, porque Gmail lo completará de manera automática en la dirección de correo electrónico del contacto a medida que redactas. Por otro lado, no es imprescindible tener una dirección de Gmail para hacer el envío de invitaciones.

Puedes escoger compartir solamente tu tiempo de trabajo, permitir acceso de sólo lectura a la información y detalles del evento, dar la posibilidad de editar los eventos en el calendario o incluso compartir la capacidad de administrar el calendario y poder invitar a otros.

Esto significa que tu jefe puede ver tu calendario laboral, pero no tu calendario personal. O los miembros del club de basket pueden ver y editar las fechas del próximo partido, y pueden decirle cuándo estás ocupado o ocupada con tu calendario personal sin tener que ver ningún detalle.

Integración de Google Calendar con otros servicios

El correo de Gmail es capaz detectar y realizar un programado de estos eventos en el Google Calendar.

Con no demasiado conocimiento técnico, puedes hacer un calendario público en tu web, para que además, las personas que no disponen de Google Calendar puedan leer los eventos mostrados.

Añadir eventos a Google Calendar

Para agregar un evento (como la celebración de un aniversario), simplemente seleccionas un día en la vista de mes o una hora en la vista de día o de semana. El cuadro de diálogo indica la fecha u hora y te permite programar eventos rápidamente. También puedes seleccionar el enlace de más detalles y agregar más detalles. También puede agregar eventos a través del enlace de texto a la izquierda.

También puedes importar el calendario completo que contiene eventos desde Outlook, iCal o Yahoo!. Google Calendar no se sincroniza directamente con programas como Outlook o iCal, por lo que si usas ambas herramientas al mismo tiempo, debes continuar importando eventos. Es una pena, pero por suerte existen herramientas de terceros para sincronizar calendarios.

Recordatorios de Google Calendar

Uno de los diferentes problemas con los calendarios en Internet es que están en línea y en ocasiones es posible que estés demasiado ocupado para poder consultarlos. Google Calendar tiene la estupenda capacidad de enviar recordatorios de eventos a sus usarios. Puedes recibir recordatorios en forma de correo electrónico o incluso en forma de SMS.

Cuando programas un evento, puedes enviar un correo electrónico a los que participan con una invitación a asistir, al igual que ocurre con Microsoft Outlook. Los correos electrónicos disponen de eventos en formato .ics, por lo que puedes importar los detalles de ese evento a iCal, Outlook u otras herramientas de calendario.

Múltiples calendarios en Google Calendar

Puedes crear varios calendarios en lugar de crear categorías para eventos. Se puede acceder a cada calendario en la interfaz pública, pero cada calendario puede tener diferentes configuraciones de administración. De esta manera, puedes configurar el calendario laboral, el calendario familiar y el calendario del club de basket, sin que entren en conflicto.

Tutoriales de Google Calendar: